![]() |
En el encuentro participaron más de 300 productores y productoras de Yaracuy, Aragua y Carabobo. Foto: MINPPAU |
Aragua, 30.03.2017 (Prensa Congreso de la Patria).- Consolidar la construcción del nuevo modelo de desarrollo económico del país y garantizar la soberanía alimentaria, fueron algunos de los principales puntos debatidos en el Congreso de la Patria Capitulo Agricultura Urbana, que se desarrolló en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en La Candelaria, municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua.
Sandra Suarez, vocera por el estado Carabobo, se refirió al poder participativo protagónico que tiene el pueblo en el Congreso de la Patria. “Nos incorporamos a esta jornada porque estamos convencidos de nuestro proyecto y con nuestras manos vamos a luchar contra la guerra económica y para ellos estamos construyendo los planes y estrategias que nos permitirán avanzar”.
Victorino Barrios, representante del Instituto de Educación Especial Rómulo Gallegos del estado Aragua, resaltó la importancia de incentivar en las instituciones educativas y especialmente en las que atienden a niños con compromisos cognitivos, la producción de alimentos sanos y soberanos.
“El conuco escolar es un laboratorio que permite preparar a nuestros niños y niñas y adolescentes para ser independientes, además es un espacio de disfrute y aprendizaje continuo” manifestó Barrios.
Yader Salazar, viceministro de Desarrollo Productivo del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Minppau) destacó que las propuestas discutidas abarcan la activación productiva y organizativa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), la protección de los territorios para el alimento en las zonas urbanas y periurbanas producto de la expansión demográfica, la agroecología en la siembra y la seguridad.
En el encuentro participaron más de 300 productores y productoras de los estados Yaracuy, Aragua y Carabobo, quienes debatieron las ocho columnas principales de este congreso, con miras a impulsar la Agenda Económica Bolivariana y las Agendas Concretas de Acción del Plan Patria Comunal.
La producción de alimentos y la guerra económica también fueron abordados en un foro de debate político encabezado por Carlos Lanz, del Programa Manos a la Siembra, Emma Ortega de la secretaria de Desarrollo Agrario de Aragua y Mayi Cumare, gerente regional del Inces Aragua.
Así mismo durante el Congreso de la Patria – Capítulo Agricultura Urbana de la región Central se abordaron tópicos relacionados a políticas para la seguridad en la producción agroalimentaria, preservación de los recursos naturales y promoción de la producción de bioinsumos y de semillas autóctonas. (Prensa Minppau)